Familias de víctimas del vuelo 2216 demandan a Boeing por fallos de diseño en el 737-800

564635110 1120363450250415 417549251280064036 n

Las familias de las víctimas del trágico accidente del vuelo 2216 de Jeju Air han presentado una demanda contra Boeing, acusando al fabricante de haber puesto en riesgo la seguridad aérea al mantener sistemas “anticuados y defectuosos” en el modelo 737-800. El siniestro ocurrió el 29 de diciembre de 2024 y dejó 179 muertos, convirtiéndose en uno de los peores accidentes aéreos en la historia reciente.

Acusan a Boeing de no modernizar el avión

Según la demanda, Boeing habría dejado sin actualizar componentes críticos del 737-800, especialmente en los sistemas eléctricos e hidráulicos. Los demandantes señalan que gran parte de la arquitectura de la aeronave proviene de los diseños originales del Boeing 737 de la década de 1960, lo que habría limitado la capacidad de la tripulación para gestionar emergencias.

Los familiares sostienen que el impacto con un ave no debería haber provocado una falla catastrófica si el avión contara con sistemas modernos y redundancias adecuadas.

Fallas sistémicas tras el bird strike

El documento legal detalla varios fallos graves supuestamente relacionados con el diseño del avión:

  • Fallo eléctrico generalizado

  • Pérdida de información crítica en cabina

  • Incapacidad de desplegar el tren de aterrizaje

  • Ausencia de sistemas que permitieran un aterrizaje seguro de emergencia

Los demandantes argumentan que estos problemas superaron la capacidad de respuesta de los pilotos, no por falta de entrenamiento, sino por deficiencias de diseño.

¿Qué ocurrió en el vuelo 2216?

El vuelo 2216, un Boeing 737-800 que viajaba de Bangkok (Tailandia) a Muan (Corea del Sur), sufrió el impacto de aves en ambos motores durante la aproximación final. La investigación preliminar indica que el bird strike causó pérdida de potencia y múltiples fallos técnicos.

La tripulación intentó una maniobra de escape (go-around) para recuperar el control. Sin embargo, en el segundo intento de aterrizaje, el tren de aterrizaje no se desplegó. Esto obligó a un aterrizaje de panza.

La aeronave se deslizó a alta velocidad por la pista, la sobrepasó y chocó violentamente contra una estructura de concreto del sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), lo que provocó un incendio masivo.

De las 181 personas a bordo, solo dos miembros de la tripulación sobrevivieron.

El caso podría tener repercusiones globales

La demanda vuelve a poner bajo escrutinio los estándares de seguridad de Boeing tras otros incidentes recientes en diferentes modelos. Si los tribunales determinan que el diseño del 737-800 contribuyó al accidente, el impacto legal y económico para el fabricante podría ser significativo.

Mientras tanto, las familias buscan no solo una compensación, sino también que se reconozca la responsabilidad del fabricante en una tragedia que, según ellos, pudo haberse evitado.

✅ Fuentes que hablan del mismo tema.

⚠ Nota: Varias fuentes internacionales están cubriendo este caso porque involucra a Boeing y un accidente masivo.

1️⃣ CNN (versión internacional / asiática)
👉 https://edition.cnn.com/
(Buscar: «Jeju Air 2216 Boeing lawsuit» o «families sue Boeing 2216»)

2️⃣ Reuters
👉 https://www.reuters.com/
(Buscar: “families sue Boeing Jeju Air flight 2216”)

3️⃣ The Korea Herald / Korea Times
👉 https://www.koreaherald.com/
👉 https://www.koreatimes.co.kr/
(Buscar: “Jeju Air flight 2216 accident lawsuit”)

4️⃣ Yonhap News Agency (agencia oficial de Corea del Sur)
👉 https://en.yna.co.kr/
(Buscar: “Jeju Air 2216 Boeing”)

5️⃣ Aviation Herald (especializado en incidentes aéreos)
👉 https://avherald.com/
(Buscar: “Jeju Air 2216”)

6️⃣ FlightGlobal (industria aeronáutica)
👉 https://www.flightglobal.com/
(Buscar: “Boeing sued Jeju Air accident”)

7️⃣ Bloomberg
👉 https://www.bloomberg.com/
(Buscar: “Boeing lawsuit Jeju Air”)

8️⃣ AP News (Associated Press)
👉 https://apnews.com/
(Buscar: “Jeju Air 737-800 lawsuit”)


✅ Estas fuentes son confiables, internacionales y están cubriendo el tema desde el punto de vista legal, técnico y aeronáutico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *