La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático) afirmó que el jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Óscar Arriola, debió presentar su renuncia tras el asesinato de Eduardo Ruiz durante las protestas en Lima. La legisladora calificó el hecho como un «asesinato» y cuestionó la responsabilidad política de Arriola en este incidente.
Reacciones políticas tras el asesinato de Eduardo Ruiz
Ruth Luque expresó su indignación por la muerte de Eduardo Ruiz, señalando que el hecho representa una grave violación de los derechos humanos y un abuso de poder por parte de la PNP. La congresista enfatizó que la responsabilidad política recae directamente sobre el jefe de la institución policial, quien, según Luque, debió haber asumido las consecuencias y renunciado a su cargo.
Investigación en curso por parte de la Fiscalía
La Fiscalía ha iniciado una investigación por homicidio calificado tras la muerte de Eduardo Ruiz, ocurrida durante las protestas en Lima. El Ministerio Público está analizando videos y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Demandas de justicia y reformas en la PNP
Organizaciones de derechos humanos y diversos sectores políticos han exigido justicia para Eduardo Ruiz y una reforma profunda en la PNP. Se ha solicitado una revisión de los protocolos de actuación policial durante las protestas y una mayor supervisión de las fuerzas del orden para evitar abusos y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Datos clave:
Fecha del incidente: 16 de octubre de 2025
Lugar: Lima, Perú
Víctima: Eduardo Ruiz
Responsabilidad política: General Óscar Arriola, jefe de la PNP
Investigación: Fiscalía por homicidio calificado